Qué coches pueden ser VTC

Para la conducción por ciudad y el transporte de pasajeros se necesitan vehículos especiales y adaptados a todas las necesidades

Un buen servicio parte de la base de contar con un buen coche, y las aplicaciones de transporte de pasajeros VTC como Cabify ponen especial énfasis en la calidad de los vehículos. Aquí es importante conocer varios puntos, pero son dos los destacados: la legislación vigente y que regula los coches adecuados al servicio, y las características de los mismos y que podemos encontrar en nuestras calles.

Legislación de coches VTC

La legislación que regula los vehículos de alquiler con conductor (VTC) se encuentra recogida en el artículo 43.1 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) en España. Según esta ley, los vehículos destinados a este tipo de arrendamiento deben cumplir con ciertas características y requisitos específicos.

Requisitos de los coches VTC

Los vehículos destinados a los servicios de transporte VTC o de arrendamiento con conductor, deben cumplir con las siguientes características básicas entre las que se encuentran el espacio, tipo de motor (en Valencia la etiqueta 0 es obligatoria), o incluso tipo de color o apariencia, que en el caso de Sevilla debe ser negro. Se trata de características de carácter nacional y quedan supeditadas a cambios por la reglamentación provincial.

  • Capacidad: no pueden tener una capacidad superior a 9 plazas, incluyendo al conductor.
  • Potencia del motor: debe tener potencia igual o superior a 12 caballos de vapor fiscales (CVF).
  • Longitud mínima exterior: de extremo a extremo del vehículo su longitud debe ser igual o mayor a cierta medida la cual puede variar dependiendo del tipo de etiqueta y provincia. Por ejemplo, en Málaga y Sevilla los vehículos con etiqueta 0 deben tener una longitud mínima de 4,50 m, los de etiqueta ECO, 4,70 m y los de etiqueta C, 4,90 m.
  • Excepciones de combustibles fósiles: si el vehículo utiliza como fuente de energía la electricidad, el hidrógeno, los biocarburantes u otras alternativas a los combustibles fósiles clásicos no tienen por qué cumplir con las características anteriores.
  • Antigüedad: no pueden usarse para servicios VTC coches más allá de los 10 años de uso después de su primera matriculación. Aquí se exceptúan los que tienen una potencia fiscal igual o superior a 28 CVF, o si es un vehículo histórico.

Algunos modelos de coche de ejemplo

Teniendo en cuenta las características requeridas según la LOTT y algunas consideraciones adicionales como la de Cabify, que acepta unos determinados modelos y colores, podemos enumerar algunos ejemplos de coches que podemos ver en nuestras calles y que pueden ser identificados como VTC. Descubre la flota de vehículos VTC que disponemos en Vecttor.

Importante, dicha lista es actualizada constantemente, por lo que recomendamos acudir a las especificaciones de cada app, como la de Cabify, para comprobar el listado de modelos actualizado.

  • Hyundai Ioniq, Ioniq PHEV, Ioniq HEV, o Kona
  • Kia e-Niro Drive, Niro PHEV y HEV
  • Tesla Model 3
  • KIA Optima PHEV
  • Toyota Corolla Sedan
  • Ford Mondeo Hybrid
  • Lexus IS300h Business HEV
  • Audi A4 Avant
  • Renault Megane Sport Tourer PHEV

Como vemos, todos los coches cumplen unas características que los hacen adecuados y, sobre todo, cómodos, para el transporte de pasajeros. Un punto básico sobre el cual construir un buen servicio VTC, un buen coche, cómodo y adaptado a todo tipo de pasajeros.

Si te apasiona conducir y te encuentras buscando empleo

Consulta nuestro artículo en el que hablamos sobre cómo trabajar como conductor VTC.

Otros artículos que te pueden interesar

Picture type (subdued)

VTC en Madrid: ventajas, límites y radio de acción

Jan 10, 2024

"VTC en Madrid: ventajas, límites y radio de acción"}">
Picture type (subdued)

Objetos perdidos en un taxi o VTC: qué hacer para reclamar

Sep 19, 2022

"Objetos perdidos en un taxi o VTC: qué hacer para reclamar"}">
Picture type (subdued)

Qué coches pueden ser VTC

Jun 30, 2023

"Qué coches pueden ser VTC"}">

Selecciona qué cookies
nos permites instalar

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.

A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.

En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.

Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información

Aceptar configuración