Otros artículos que te pueden interesar

Empresas de VTC: qué son y cómo han transformado el paisaje urbano
Nov 23, 2022

Opiniones de trabajar como conductor VTC
Aug 19, 2022

Ofertas de empleo en Madrid
Jun 28, 2023
Oct 02, 2023
Un coche VTC (Vehículo de Transporte con Conductor) es un vehículo de alquiler con conductor que opera bajo una modalidad de transporte mediante reserva previa.
En España, la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) es la legislación marco que establece los principios generales, pero las regulaciones específicas para los VTC se detallan en las leyes y decretos de cada comunidad autónoma. Cada región puede tener sus propias regulaciones.
Los servicios de VTC requieren una reserva previa, lo que significa que los usuarios deben solicitar el servicio con anticipación a través de una aplicación móvil, una página web o una central de reservas telefónicas. No se pueden abordar en la vía pública ni en paradas de taxi. Por lo general, se requieren al menos 15 minutos de antelación para reservar un VTC.
La normativa que regula los VTC en España no especifica un modelo de vehículo particular que pueda ser VTC. Sin embargo, las principales aplicaciones (Cabify, Uber o Bolt) sí establecen listados de vehículos válidos para operar a través de las mismas.
Por lo general, los vehículos VTC deben tener una capacidad mínima de pasajeros, que generalmente es de cuatro plazas, incluyendo al conductor. Se prohíbe que los vehículos tengan más de 7 años de antigüedad a partir de la fecha de su primera matriculación. Como todos los vehículos en circulación, también deben estar sujetos a inspecciones y revisiones periódicas.
La normativa establece un límite en la cantidad de licencias VTC disponibles en relación con las licencias de taxi. Esta relación puede llegar a ser de 1 licencia VTC por cada 30 de taxi, dependiendo de la comunidad autónoma.
Los vehículos VTC deben llevar una identificación visual que los distinga como vehículos de transporte VTC. Esto puede incluir una placa o distintivo en el vehículo que dependerá mucho de la regulación específica por cada Comunidad Autónoma. Matrículas azules o pequeños vinilos son recursos para identificarlos.
Los vehículos VTC deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier posible accidente o incidente durante la prestación del servicio de transporte. Este es un requisito indispensable para efectuar cualquier tipo de servicio.
Estos son los puntos fundamentales de la normativa VTC a grandes rasgos, aun así, debido a que la normativa nacional se complementa con el rango de normas autonómicas, es esencial consultar la normativa local vigente y seguir los procedimientos establecidos en la región en la que se pretenda operar como conductor o empresa de VTC.
Vecttor es la compañía líder en la contratación de conductores VTC para Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Sevilla.
Si te apasiona conducir y quieres conseguir por fin la estabilidad laboral que estás buscando consulta las ofertas de trabajo como conductor VTC.
Nov 23, 2022
Aug 19, 2022
Jun 28, 2023
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.
A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.
En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.
Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información