Otros artículos que te pueden interesar

Puntos de encuentro VTC en el aeropuerto de Madrid
Dec 13, 2023

VTC con silla bebe: viajes seguros para los más pequeños
Apr 01, 2024

Cómo es ser conductor VTC en Valencia
Aug 29, 2022
Sep 19, 2022
La movilidad urbana está en constante evolución no solo en la tipología de vehículos que se utilizan, sino también en la tecnología de la que hacen uso. Cada vez es más habitual ver un escenario donde conviven patinetes, motos de alquiler, coches VTC, taxi o autobuses, cada uno con su papel dentro del transporte, pero también ver evolucionar cómo se mueven, a través de qué energía y cómo todo ello ayuda al medio ambiente urbano.
En el caso de los coches VTC y de las flotas de vehículos de aplicaciones como Cabify, esta actualización constante forma parte de su nacimiento, muy pegada a las nuevas tecnologías y a la conectividad, y también al mensaje que quieren mandar con su funcionamiento, que a la par que todos estos vehículos intentan el uso de energías menos contaminantes y que van de la mano de las nuevas normativas ecológicas en la gestión de la circulación de vehículos en las grandes ciudades.
Las aplicaciones de movilidad ya cuentan con servicios específicos para todos aquellos usuarios que deseen que su vehículo tenga unas características determinadas, entre ellas el propio combustible, donde ya se pueden elegir específicamente vehículos eléctricos o ecológicos. Para cumplir con las demandas de los viajeros se han puesto en circulación modelos de coches eléctricos como el último Mobilize Limo, una berlina eléctrica del grupo Renault que solamente estará disponible en VTC y taxi.
A la novedad del Mobilize Limo hay que sumar los modelos eléctricos ya existentes en las flotas de VTC de Vecttor como el Volkswagen Id3, un coche compacto versátil para las calles de ciudad, o el famoso Tesla Model S, uno de los modelos más emblemáticos de los últimos años en la nueva movilidad urbana y cuyo uso está cada vez más extendido. Todas estas opciones, y las que están por venir, conforman el panorama urbano de coches eléctricos VTC, una forma de transporte con cada vez más adeptos no solo en los servicios con conductor, sino de uso privado.
Pero cuando se habla de nuevos medios de transporte no solo nos quedamos en la electrificación e hibridación, actualmente ya hay planes de poner en marcha flotas de vehículos VTC con tecnología de pila de combustible de hidrógeno. En concreto será el modelo Mirai de la marca Toyota quien operará dentro de la flota de vehículos integrados en Vecttor.
Este tipo de vehículos se sirven del hidrógeno almacenado para generar una reacción que alimenta un motor eléctrico. Es por tanto un sistema que comparte el tener un tanque, en este caso de hidrógeno, cuyo gas es mezclado con oxígeno para crear la reacción de propulsión del coche.
El proceso empieza con el hidrógeno del tanque que alimenta la pila de combustible, luego se mezclan las celdas de la pila con oxígeno y se crea una reacción. Esta reacción genera electricidad, la que importa a la hora de la propulsión del vehículo, y agua, que en este caso sería desecho.
Con esa electricidad se alimentan las baterías del motor eléctrico y el vapor de agua mencionado es expulsado por el tubo de escape. Este es por tanto un proceso más limpio y con menor residuo para el medio ambiente. El proceso de relleno del combustible se realiza en paradas especiales al efecto y dura entre 5 y 10 minutos, parecido al de las gasolineras a las que estamos acostumbrados.
Todo esto apoya la idea de contar con una flota moderna y adaptada a los nuevos usos urbanos, entre ellos el de una mayor concienciación con las energías utilizadas y el desecho que el transporte puede llegar a generar en ellas. Nuevos coches y nuevas maneras de propulsarlos, es el compromiso de muchas empresas, entre ellas las de VTC para garantizar ciudades más limpias sin escatimar en comodidad y servicio a sus clientes.
Dec 13, 2023
Apr 01, 2024
Aug 29, 2022
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.
A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.
En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.
Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información