¿Diferencias y puntos en común entre taxi y VTC

Diferencias y puntos en común entre taxi y VTC

Con la proliferación de las VTC en las ciudades han llegado las preguntas de los usuarios sobre en qué se diferencian unos y otros en un entorno donde pueden convivir ambos.

Además de algunas visibles como pueden ser los tipos de coche o los colores, ambos servicios tienen cualidades diferentes en otros muchos factores que afectan a su actividad, tipo de licencia, conductores o cómo pueden ser contratados. También existen puntos en común relativos al uso de aplicaciones de movilidad y a la forma en la que ayudan al transporte de personas en entornos urbanos aliviando el tráfico. Sabiendo este entorno, veamos cuáles son algunas diferencias y puntos en común entre taxi y VTC.

El servicio resultante de una licencia VTC debe ser precontratado

En el taxi no necesariamente, aunque puede hacer uso de las plataformas y ser así también.

Esta es probablemente una de las cualidades diferentes más significativas entre lo que supone utilizar un servicio de movilidad basado en licencias VTC. Los servicios de VTC deben ser contratados con anterioridad.

Los taxis pueden pedirse directamente en la calle o cogerse en paradas

En cambio los vehículos VTC no pueden estacionar ni buscar usuarios en la calle.

Esta gran diferencia viene unida a la anterior, y es que los conductores que circulen con un vehículo en servicio VTC no podrán estacionar en la calle a la espera de clientes, ni circular en busca de ellos. Están obligados a ser precontratados vía apps u otras formas de contratación.

Para solicitar un servicio de transporte VTC puedes usar una app como Cabify

El taxi en cambio puedes usarlo tanto en algunas apps de movilidad, como fuera de ellas.

Para precontratar los servicios de los coches vtc necesitas la instalación de una app en tu teléfono que te permita comunicarte con el servicio. En cambio, para pedir un taxi puedes parar uno directamente en la calle, aunque éstos también pueden integrarse en apps de movilidad que les doten de esa cualidad. Contar con esta garantía de comunicación y servicio que te proporcionan las apps de movilidad puede ser beneficioso a la larga, ya que cuentan con sistemas de valoraciones y opiniones, muestran información sobre el conductor, permiten compartir el viaje o realizar el pago de manera automática, entre otras ventajas.

En el servicio VTC sabemos el precio del servicio antes de comenzar el viaje

El que sea precontratado también indica un precio al cliente antes de realizar el trayecto, lo que puede suponer una seguridad a la hora de evaluar costes y elegir la opción más adecuada.

Cada vehículo en cada comunidad autónoma puede tener diferentes distintivos

De la misma manera que los taxis en Madrid son blancos con una banda roja y en Barcelona son amarillos y negros, la normativa indica una serie de distintivos para cada comunidad autónoma. Esta diferencia en los distintivos puede ir en función de colores, pegatinas, o incluso normativa sobre tamaños de vehículos.

Para ambos servicios: una matrícula azul

Una de las características comunes ante tanta diferencia es la distinción de estos vehículos mediante una matrícula azul. Este distintivo señala estos coches como vehículos de transporte colectivo, independientemente que sea taxi o VTC.

Otros artículos que te pueden interesar

Picture type (subdued)

Ofertas de empleo en Madrid

Jun 28, 2023

"Ofertas de empleo en Madrid"}">
Picture type (subdued)

Qué es un conductor VTC

Jul 29, 2022

"Qué es un conductor VTC"}">
Picture type (subdued)

Cómo ser chofer privado

Feb 15, 2024

"Cómo ser chofer privado"}">

Selecciona qué cookies
nos permites instalar

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.

A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.

En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.

Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información

Aceptar configuración