Nov 23, 2022
En la era digital, las Empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) han emergido como actores clave en el panorama de la movilidad urbana. Estas compañías, impulsadas por la tecnología, han revolucionado la forma en que nos desplazamos.
Las Empresas de VTC son compañías que ofrecen servicios de transporte privado mediante plataformas digitales. A diferencia de los taxis tradicionales, operan bajo un modelo basado en la tecnología, conectando a conductores independientes con usuarios a través de aplicaciones móviles como, por ejemplo, Cabify.
Dentro de lo que llamamos empresas VTC no existe un único tipo. Pueden existir propietarios de licencias VTC que, de forma individual, generan actividad y se unen a aplicaciones de movilidad como Cabify. Este sería el caso de pequeños propietarios que han diversificado sus inversiones y que han decidido integrarse en el mundo del VTC para conseguir mayor rentabilidad.
En el otro lado, podemos encontrar empresas profesionales que se dedican a la gestión de licencias de VTC y que operan con su flota de vehículos en las mismas aplicaciones.
Ambos tipos de empresas se centran en el transporte de pasajeros, pero también en otros servicios adicionales entre los que se encuentran la entrega de alimentos o paquetería dentro de las mismas apps. Este abanico de posibilidades ha contribuido a su rápido crecimiento y adaptabilidad a las demandas cambiantes del mercado.
El funcionamiento de una empresa VTC se basa en la conexión entre conductores y usuarios a través de plataformas digitales. Los conductores, que son trabajadores independientes con su propia licencia, o que pertenecen a flotas de vehículos VTC como Vecttor, reciben solicitudes de viajes.
Los usuarios, por su parte, pueden solicitar un vehículo, realizar el pago y seguir el trayecto en tiempo real. Las empresas de VTC han aportado significativamente a la sociedad, ofreciendo alternativas de movilidad eficientes y económicas.
El auge de las empresas de VTC ha modificado la morfología de las ciudades. La disponibilidad constante de servicios de transporte ha reducido la necesidad de poseer vehículos personales, disminuyendo la congestión vehicular y fomentando la utilización de espacios urbanos de manera más eficiente.
Desde el punto de vista económico, las empresas de VTC han generado empleo para miles de conductores independientes. Además, han contribuido al desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, generando oportunidades en campos como la programación, la atención al cliente y la logística.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.
A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.
En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.
Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información