Otros artículos que te pueden interesar

Trabajo de fin de semana en Madrid
Dec 13, 2023

Trabajar como conductor VTC a media jornada
Nov 23, 2022

¿Qué son las matriculas azules y qué significan?
Jan 02, 2023
Jun 30, 2023
En un anterior artículo hablábamos sobre cómo encontrar trabajo sin contar aún con experiencia previa. Hoy venimos a hablar sobre encontrar trabajo cuando tienes más de 50 años. La mayoría de los nuevos parados en el mercado de empleo español supera esta edad. Esta es una realidad que como sociedad implica unos desafíos lógicos ya que se trata de personas en plena forma y con ganas de seguir aportando a la sociedad, pero que en su situación, se encuentran ante una tesitura laboral mucho más complicada, si cabe, que los jóvenes.
Un factor son los nuevos parados, y otro factor es la dificultad que tienen en volver a encontrar un nuevo empleo. Tradicionalmente se ha considerado a este grupo de edad como más difícil de contratar debido a que normalmente suelen estar menos actualizados y que su adaptación a nuevos entornos, mucho más jóvenes, puede resultar un desafío añadido que muchas empresas no quieren asumir. Esto, aplicado al mercado laboral, se puede considerar edadismo.
El edadismo es la discriminación de una persona debido a su edad, en este caso debido a que tiene más de 50 años para su contratación. Esta discriminación perjudica gravemente a la sociedad ya que excluye a amplios grupos de población activa del desempeño de actividades para las cuales son totalmente válidos. Este tipo de discriminación también es responsable de generar falsos estereotipos sobre su falta de capacitación, habilidad o actualización necesaria para realizar cualquier labor.
Una vez sabido que el mercado laboral cuenta con un amplio grupo de población, la de más de 50 años, que tiene dificultades para reincorporarse, y que en muchas ocasiones esta falta de incorporación se debe más a estereotipos negativos más que a propias falta de capacidad, estamos en disposición de enumerar algunas ventajas que presentan los trabajadores más experimentados.
A la mayor experiencia que puede resultar evidente, no solo en otras labores, sino en otros entornos laborales que pueden dar una mayor perspectiva y calma ante la toma de decisiones, se suma que los trabajadores mayores de 50 años pueden aportar un plus de conocimiento de organización y respuesta a eventos que otros trabajadores más jóvenes. Estos trabajadores pueden suponer un plus y un elemento valioso dentro del organigrama de cualquier empresa. El punto a favor también está dentro de las habilidades, muchas de ellas labradas a lo largo del tiempo y que pueden suponer la diferencia, como por ejemplo en el territorio de la artesanía, la conducción o en la gestión de equipos.
Si tenemos más de 50 años y estamos en búsqueda activa de empleo es importante saber que nos tenemos que poner manos a la obra, y en varios frentes, para intentar seducir a posibles contratadores y hacer frente, con fuerza, a este estereotipo que queremos derribar. Para ello existen diferentes cuestiones clave:
Si tienes más de 50 años y quieres trabajar, Vecttor y el sector de conductores de licencias VTC puede ser tu oportunidad. Se trata de un sector en auge y que necesita de personas experimentadas y con habilidades sociales y de conducción, para las cuales los mayores de 50 años son personas totalmente valoradas. Vecttor ya ha supuesto una oportunidad para muchos trabajadores que tienen ahí una nueva oportunidad laboral y también de crecimiento.
Aquí también se deberán contar con unos requisitos básicos como es contar con documento de identidad, carné de conducir, una antigüedad de 2 años, así como un mínimo de 8 puntos. Una vez cumplidos estos básicos, puedes optar a alguna de las candidaturas existentes en diferentes puntos de España y comprobar cómo ser conductor VTC puede ser la siguiente gran oportunidad.
En Vecttor ofrecemos salidas profesionales como conductor VTC para mayores de 50 años. Consulta las ofertas de empleo que publicamos a diario.
Dec 13, 2023
Nov 23, 2022
Jan 02, 2023
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.
A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.
En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.
Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información