Cómo trabajar como conductor VTC

Cómo trabajar como conductor VTC: pasos y requisitos

El servicio de transporte VTC está en auge en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, es por ello que muchos se preguntan cómo puedo trabajar como conductor VTC, bien con un coche propio, bien con un coche de alguna de las flotas que operan con estas licencias. Es por ello que existen varios caminos si quieres dedicarte al mundo del transporte en coches VTC. Te explicamos los pasos que has de dar para trabajar como chófer de alguno de estos vehículos VTC.

El camino más habitual es el que siguen aquellos que no cuentan con vehículo propio y, por tanto, no deben acometer los pasos que se requieren en cuanto a licencias, compra de vehículo y adecuación del mismo al servicio. Estos serían los pasos a seguir:

1. Contar con la documentación en regla

Esto incluye los métodos de identificación habituales como DNI o NIE. Tener estos documentos en vigor y en fecha es un paso imprescindible para casi cualquier actividad, por lo que aquí también será el primer paso.

2. Tener permiso de conducir

Es el siguiente paso lógico para ser chófer y es necesario por varios factores. De la misma manera que el documento de identidad, será necesario contar con un carnet de conducir en regla, de las características requeridas para circular con turismo (tipo B), serán válidos tanto permisos españoles como aquellos de la UE u otros países con acuerdos de convalidación en España.

3. Comprobar si cuentas con la antigüedad necesaria con el carnet de conducir

Algunas empresas de flotas de vehículos VTC suelen requerir un tiempo mínimo de antigüedad en el carnet. En el caso de Vecttor estos requerimientos son de dos años de antigüedad.

4. Revisar el saldo de puntos

Otro de los puntos clave asociados al carnet de conducir es disponer de un saldo de puntos suficientes, ya que este es otro de los requerimientos en empresas de vehículos como Vecttor, donde el mínimo es de 8 puntos. Para comprobar el saldo de puntos puedes dirigirte al registro online de la DGT.

5. Inscribirse en las bolsas de empleo disponibles

Algunas webs de flotas de vehículos VTC como Vecttor ofrecen formularios donde poder inscribirse directamente en los procesos de selección que se van abriendo. Aquí tendrás que cumplimentar un formulario con nombre, email, teléfono, edad, ciudad donde quieres inscribirte y código postal.

6. O bien estar atento a las ofertas de empleo

Se suelen ofertar candidaturas de empleo como conductor VTC a través de las grandes plataformas de empleo online, o bien dentro de las mismas webs de las flotas de vehículos.

7. Participar en el proceso de selección

Una vez inscrito, participar en el proceso de selección donde serán valorados los puntos de la candidatura y la idoneidad de los inscritos.

8. Te han seleccionado, ahora puedes llegar a ser conductor VTC

Una vez seleccionado, en el caso de Vecttor se te ofrecerá formación al inicio y de forma continua para seguir con los siguientes pasos de tu actividad.

Otros artículos que te pueden interesar

Picture type (subdued)

Ofertas de empleo en Madrid

Jun 28, 2023

"Ofertas de empleo en Madrid"}">
Picture type (subdued)

VTC con silla bebe: viajes seguros para los más pequeños

Apr 01, 2024

"VTC con silla bebe: viajes seguros para los más pequeños"}">
Picture type (subdued)

Puntos de encuentro VTC en el aeropuerto de Madrid

Dec 13, 2023

"Puntos de encuentro VTC en el aeropuerto de Madrid"}">

Selecciona qué cookies
nos permites instalar

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan de forma local en la memoria de los navegadores web. Esto contribuye a ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios.

A modo de ejemplo, el uso de cookies nos permite entender cómo un usuario navega en nuestra web y, qué interacciones lleva a cabo, Sin embargo, el bloqueo de las cookies necesarias puede afectar su experiencia en nuestro sitio web.

En cada sección se explica cómo utilizamos cada tipo de cookie para asegurarnos que nuestros servicios funcionan correctamente, mejorar la experiencia de uso, analizar datos y prevenir el fraude. Haz click en las diferentes secciones para saber más y cambiar la configuración predeterminada.

Al pulsar “Aceptar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies menos las necesarias o técnicas. Haz aquí aquí para más información

Aceptar configuración